Inicio

ZONA LIBRE DE COLÓN DA PASOS FIRMES EN LA LUCHA CONTRA EL FINANCIAMIENTO DE LA PROLIFERACIÓN DE ARMAS DE DESTRUCCIÓN MASIVA

Enviado por dtrejos el Vier, 4/07/2025 – 03:45

Escrito por: Edika Cover.

En el marco del proceso de Evaluación Nacional de Riesgo, la Zona Libre de Colón da pasos firmes con la participación en una reunión técnica clave, centrada en la prevención del financiamiento de la proliferación de armas de destrucción masiva (ADM). Esta acción está alineada al compromiso de este sector comercial con los estándares internacionales en la prevención de delitos financieros, incluyendo el Blanqueo de Capitales (BC), el Financiamiento del Terrorismo (FT) y la mencionada proliferación de armas.

Durante el encuentro, en el cual participó el Subgerente General Javier Grimaldo, se abordaron aspectos técnicos fundamentales para fortalecer las capacidades institucionales de los funcionarios de la Zona Libre. El subgerente Grimaldo, consideró esta reunión como un paso firme hacia una Zona Libre más resiliente y agregó que:

“La formación recibida se extenderá también a los usuarios del sector el próximo 17 de julio de 2025, para alinear esfuerzos bajo el marco de la Ley 23, asegurando que todos los actores estén comprometidos con la prevención del blanqueo de capitales y la proliferación de ADM.”

Por parte del Ministerio de Economía y Finanzas, Giuseppina Caterina, analista de Relaciones Internacionales, subrayó la importancia de aplicar estrategias que fortalezcan tanto el sistema financiero como el no financiero, mediante medidas preventivas eficaces.

La administración de la Zona Libre de Colón forma parte de la Mesa de Trabajo para la Evaluación Nacional de Riesgo, en la que convergen entidades supervisoras y organismos gubernamentales para garantizar un enfoque integral frente a los riesgos emergentes.

La participación de la Zona Libre de Colón es una de las iniciativas que en 365 días de gobierno, no solo fortalece su marco normativo e institucional, sino que también proyecta confianza y transparencia a nivel nacional e internacional, elementos esenciales para la competitividad del sector como motor económico y actor clave en la seguridad global.