Escrito por: Glenda Bush.
La Zona Libre de Colón (ZLC) a través de la dirección de Mercadeo, participó activamente como expositor y patrocinador en la 47ª Reunión Portuaria del Istmo Centroamericano (REPICA 2025), consolidando su rol como actor estratégico en el fortalecimiento de la integración regional y en la construcción de un sector portuario y logístico más competitivo y sostenible.
El evento, que reunió a delegaciones de Centroamérica y el Caribe, se consolidó como un espacio de diálogo, cooperación e intercambio de experiencias en torno a los principales desafíos del sector marítimo-portuario: competitividad, innovación, digitalización, sostenibilidad ambiental y la automatización de operaciones.
En su participación, la Zona Libre de Colón subrayó la importancia de la conectividad regional y la cooperación interinstitucional como motores de crecimiento económico, destacando que el futuro de las cadenas logísticas solo puede construirse a través de la integración, la confianza mutua y la visión compartida.
Durante el encuentro se reconoció el esfuerzo de instituciones, empresas y profesionales que han aportado de manera decisiva al desarrollo del sector, destacando el valor de la Plataforma de Ruta Marítima del Gran Caribe como herramienta de articulación regional.
Como país anfitrión, Panamá reafirmó su disposición de seguir aportando activamente a la reflexión y a la acción conjunta, mientras que la participación de la Zona Libre de Colón como patrocinador y expositor reforzó su compromiso con la promoción de la excelencia, la innovación y la integración regional en beneficio de la industria logística y portuaria.
Sobre la Zona Libre de Colón
La ZLC es la zona franca más grande del continente americano y un motor clave para la economía de Panamá, sirviendo como plataforma de comercio internacional, logística y distribución hacia más de 160 mercados.