Inicio

DESDE MÉXICO A PANAMÁ FUTUROS LÍDERES DEL COMERCIO RECORREN LA ZONA LIBRE DE COLÓN

Enviado por dtrejos el Vier, 26/09/2025 – 09:55

Escrito por: Edika Cover.

La Zona Libre de Colón continúa consolidándose como un referente internacional en materia de comercio y logística, atrayendo a inversionistas, empresarios y también al talento académico que busca conocer de cerca su funcionamiento, impacto y proyección global.

En esta ocasión, la ZLC tuvo el honor de recibir a más de 30 estudiantes universitarios mexicanos, en el marco de la gira “Académica Panamá Nuevo Estratégico Global 2025”, organizada por la Universidad del Valle de Atemajac, plantel La Piedad, con participación de alumnos invitados de otros campus como Colima, Lagos de Moreno, Guadalajara y Querétaro.

La delegación fue dirigida por el Mtro. José Carlos García Álvarez, Coordinador Académico de Ciencias Económico Administrativas, quien destacó la importancia de esta experiencia internacional para sus estudiantes. “Estamos visitando instituciones clave de Panamá, y no podíamos dejar de venir a la Zona Libre de Colón, un motor de la economía panameña y un ejemplo para el mundo”, señaló el académico.

Los estudiantes provienen, en su mayoría, de la Academia de Ciencias Comerciales, que incluye las carreras de Comercio, Negocios Internacionales, Administración, Contabilidad y Derecho. La visita tuvo como objetivo principal comprender el impacto económico, logístico y estratégico que tiene la Zona Libre en los mercados internacionales, así como explorar nuevas perspectivas y enfoques para el desarrollo de negocios globales.

Durante su recorrido por las instalaciones, los visitantes recibieron una presentación informativa por parte del personal de la Dirección de Mercadeo de la Zona Libre, quienes compartieron detalles sobre el movimiento operario, procesos de importación y exportación, y las oportunidades de inversión que ofrece esta plataforma comercial única en la región.

La Zona Libre de Colón reitera que mantiene sus puertas abiertas a todas las delegaciones académicas, empresariales y diplomáticas que deseen conocer de primera mano su modelo operativo y el impacto económico que genera en Panamá y el mundo. Con una visión futurista, se consolida como un espacio de aprendizaje, intercambio de conocimientos y proyección de alianzas estratégicas para las nuevas generaciones.

Este tipo de visitas refuerza el compromiso de la Zona Libre de Colón con la educación, la formación de profesionales globales y el fortalecimiento de lazos internacionales, consolidando su papel no solo como eje comercial, sino también como centro de intercambio académico y cultural.