PANAMÁ CREA CONDICIONES REALES PARA LA INVERSIÓN PRIVADA A TRAVÉS DE UNA INVERSIÓN PÚBLICA ESTRATÉGICA Y REPONSABLE
Enviado por dtrejos el Mié, 2/07/2025 – 02:25
Escrito por: Glenda Bush.
Durante su más reciente discurso ante el país en la Asamblea Nacional, el Presidente de la República, José Raúl Mulino, destacó que Panamá ha iniciado un nuevo ciclo de crecimiento económico impulsado por una inversión pública planificada, transparente y enfocada en crear condiciones reales para atraer inversión privada nacional e internacional.
Con una proyección de crecimiento económico cercana al 4% del PIB en 2025, el mandatario resaltó que este repunte es producto de una administración responsable, que ha logrado recuperar la credibilidad del país en los mercados financieros y restablecer la confianza en los organismos internacionales.
El Plan Estratégico de Gobierno, liderado por el Ministerio de Economía y Finanzas, evaluó más de 2,500 proyectos de inversión pública, priorizando aquellos con mayor impacto económico y social, lo que permitió reducir costos sin afectar obras ni servicios. Esta estrategia también ha contribuido a mejorar la posición de Panamá en el escenario internacional, en especial en su camino hacia la salida de listas discriminatorias de la Unión Europea y la OCDE.
“Estamos dando pasos firmes para que Panamá recupere el lugar que le corresponde como líder regional. La inversión pública no es solo infraestructura: es una plataforma que genera empleo, estabilidad y confianza para que los inversionistas apuesten por el país”, afirmó el presidente Mulino.
Entre los proyectos emblemáticos mencionados por el mandatario están la modernización del sistema eléctrico nacional, con una inversión superior a los 300 millones de balboas; el impulso a un tren moderno que conecte Panamá con Costa Rica; y la ejecución de importantes obras viales como el Cuarto Puente sobre el Canal, la ampliación del Corredor Sur y el desarrollo de infraestructura aeroportuaria.
El presidente también destacó que sectores estratégicos como el logístico, industrial, tecnológico y agropecuario están siendo reforzados con inversión pública inteligente y alianzas con actores globales. Las exportaciones panameñas crecieron un 25%, alcanzando su mejor nivel en 15 años. Asimismo, más de 3,000 empleos se han generado a través de nuevas zonas francas impulsadas por el Ministerio de Comercio e Industrias, y se continúa fortaleciendo a la Zona Libre de Colón como la principal vitrina del comercio internacional en la región.
“Empresas de clase mundial como Anheuser-Busch InBev y Sandals Resorts ya están invirtiendo en Panamá. Hoy ofrecemos un entorno más ágil, moderno y confiable, ideal para hacer negocios”, agregó el mandatario.
En el ámbito digital, se han implementado herramientas como la Caja Digital, Yappy para entidades bancarias estatales, y se anunció el próximo lanzamiento de una plataforma nacional de activos digitales. Estas acciones reflejan el compromiso del Gobierno con la modernización del Estado y la transparencia, elementos clave para atraer y retener inversión.
El presidente Mulino finalizó su intervención reiterando su visión de proyectar a Panamá como un país competitivo, confiable y abierto al mundo: “Panamá está haciendo su parte. Hoy más que nunca, invertir en Panamá es apostar por un país que avanza con trabajo, resultados y visión de futuro.”