Escrito por: Edika Cover.
Una delegación de especialistas internacionales, participantes del 58º Foro Internacional de la Red Universitaria Latinoamericana de Territorio y Movilidad (RUITEN), fue recibida por el Departamento de Promoción e Inversiones de la Zona Libre de Colón, con el propósito de conocer de cerca la dinámica operativa, logística y comercial del principal centro de comercio del hemisferio.
Durante la visita, los representantes de la zona ofrecieron una completa presentación sobre los procesos de inscripción, los marcos legales que regulan las operaciones, los incentivos comerciales y las ventajas competitivas que posicionan a la Zona Libre de Colón como la primera zona franca de América Latina y la segunda del mundo.
Carlos Bellido, organizador de la gira y representante del RUITEN, destacó que “la visita responde al interés de la red por analizar y comprender la infraestructura logística de la Zona Libre de Colón, su funcionamiento y los beneficios que ofrece a las empresas que operan en ella”. Añadió que los expertos, provenientes de España, Portugal, Estados Unidos, México, Costa Rica, Panamá, Colombia, Brasil, Perú y Ecuador, actuarán como agentes multiplicadores del conocimiento adquirido, compartiendo las ventajas de este modelo panameño con sus respectivos gremios empresariales y académicos.
Bellido subrayó además el valor estratégico de la experiencia: “Nos sentimos orgullosos de colaborar como panameños en la proyección internacional de la Zona Libre de Colón, un referente del comercio regional y global”.
La actividad forma parte del compromiso de la Zona Libre por fortalecer la cooperación académica y profesional, promoviendo el intercambio de conocimientos y consolidando su liderazgo como motor de desarrollo económico y plataforma de inversión internacional.