Escrito por: Edika Cover.
Enfocada en el análisis de los avances tecnológicos y los desafíos éticos que estos representan, el CADE 2025 concluyó con éxito en el Centro de Arte y Cultura de Colón, donde se abordaron los principales temas de interés para la provincia.
La Zona Libre de Colón participó en este evento, que se llevó a cabo durante dos días, donde la Gerente General Luisa Napolitano, tuvo una intervención en video.
En este evento anual, se analizó a profundidad los aspectos éticos relacionados con las nuevas tecnologías, subrayando su capacidad de transformar positivamente la sociedad, pero también los riesgos que podría representar.
Durante la segunda jornada, los funcionarios de Zona Libre de Colón conocieron sobre casos prácticos de aplicaciones tecnológicas en sectores claves para el desarrollo de Colón como: el turismo, la educación, la seguridad ciudadana y la logística; sectores esenciales para la calidad de vida de los habitantes de la provincia y para atraer inversión que genere nuevas oportunidades laborales.
La educación ocupó un espacio importante como el pilar fundamental para la construcción de una sociedad sólida y el desarrollo de una comunidad próspera.
Al concluir CADE 2025, el presidente de la Asociación de Empresarios de Colón (APEDE – Colón) Jesús Berrío, manifestó su agradecimiento a los patrocinadores y aliados del evento en especial, Zona Libre de Colón, al considerarlo un aliado fundamental en el desarrollo de la provincia. “Agradecemos su apoyo continuo. Juntos, seguiremos trabajando para transformar el futuro de nuestra provincia», expresó Berrío.
La colaboración entre las entidades públicas y privadas es clave para la creación de soluciones innovadoras en beneficio de la comunidad colonense.
Los organizadores hicieron un llamado a continuar el trabajo colaborativo para construir un futuro más próspero y sostenible para todos.