ZONA LIBRE DE COLÓN PARTICIPÓ EN CADE IMPULSO A LA INNOVACIÓN Y LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Enviado por dtrejos el Vier, 21/03/2025 – 11:15

Escrito por: Edika Cover.
En el marco de la Conferencia Anual de Empresarios (CADE), titulada «Innovación e Inteligencia Artificial: Desafíos y Beneficios para la Transformación de Colón y la Región Oriental», la Zona Libre de Colón (ZLC) destacó con su activa participación conociendo las tendencias en la inteligencia artificial (IA) en los sectores comercial e industrial. El evento, organizado por la Asociación de Ejecutivos de Empresa – Colón (APEDE), se centró en cómo las tecnologías emergentes, particularmente la IA, pueden transformar procesos y mejorar la competitividad en diversas áreas, como el comercio, el turismo, la educación, la logística, el diseño arquitectónico y la vida social de la región.
La conferencia, de gran interés para empresarios y expertos en tecnología, abordó de manera exhaustiva el impacto de la IA en distintas áreas operativas. A lo largo del evento, se discutió cómo la inteligencia artificial puede optimizar el comercio, la logística y la industria, destacándose como una herramienta clave para el futuro del desarrollo tecnológico en la región.
Uno de los temas centrales fue el uso ético de la inteligencia artificial. Los panelistas, expertos en la materia, subrayaron la importancia de legislar sobre la ética de la IA, ya que Panamá aún no cuenta con una legislación formal en este ámbito. En este sentido, se destacó la necesidad urgente de crear marcos legales que regulen su uso, garantizando que las decisiones automatizadas respeten principios éticos y beneficien a la sociedad en su conjunto.
Durante su intervención, representantes de empresas usuarias de la Zona Libre de Colón compartieron sus experiencias y perspectivas sobre la integración de la inteligencia artificial en sus operaciones. Se resaltó, por ejemplo, la capacidad de la IA para agilizar procesos documentales y optimizar la logística, dos elementos cruciales en la dinámica comercial del sector.
«Esta tecnología representa el avance y el futuro para la Zona Libre de Colón. Nos permite mejorar la rapidez y precisión en nuestras operaciones logísticas y de recursos humanos, lo que redundará en beneficios para todo el sector comercial», afirmó el Subgerente de la Zona Libre de Colón, Javier Grimaldo.
El Subgerente Grimaldo añadió que, según los expertos, los beneficios generales de la inteligencia artificial, cuando se utiliza de manera responsable, son enormes. La IA tiene un gran potencial para generar desarrollos tecnológicos que favorezcan a la humanidad. Sin embargo, también se subrayó la importancia de proceder con cautela. Tal como explicó uno de los panelistas: «La inteligencia artificial, al igual que un cuchillo, puede ser utilizada tanto para fines positivos como negativos. Depende de cómo decidamos emplearla.»
El evento concluyó con un llamado a la reflexión sobre el futuro de la inteligencia artificial en Panamá, especialmente en la región de Colón, donde la innovación tecnológica es clave para el desarrollo económico y empresarial. Con un panorama lleno de oportunidades, la conferencia reafirmó el compromiso de la Zona Libre de Colón con la transformación digital y su papel como motor del crecimiento en la región.



